martes, 30 de enero de 2007
lunes, 29 de enero de 2007
domingo, 28 de enero de 2007
Fox demanda a YouTube por colgar ilegalmente capítulos de “Los Simpson” y “24″
La cadena estadounidense Fox ha iniciado acciones legales contra el portal de intercambio de vídeos YouTube después de comprobar que en la página aparecen cuatro episodios completos de la serie 24 y varios de Los Simpsons que no han sido todavía emitidos en televisión, según el periódico The Wall Street Journal.
La demanda, presentada el 18 de enero en una Corte de Distrito del norte de California, exige a YouTube que entregue la información necesaria para identificar a los usuarios y la Fox pueda detener la infracción, según el diario. La vicepresidenta de cadena estadounidense , Jane Suderland, ha afirmado que el material de la productora que está ilegalmente disponible en YouTube, supone para la empresa un daño irreparable.
Fuentes de la Fox han asegurado que notificaron oficialmente a YouTube la existencia de los episodios y que pidieron su inmediata supresión o el cierre a su acceso. Este mismo grupo de episodios también fue colgado por un usuario bajo el nombre de Jorge Romero en la página de LiveDigital , contra la que Fox también ha presentado una demanda, según The Wall Street Journal. Un portavoz de LiveDigital ha anunciado que todos los archivos han sido eliminados inmediatamente.
Publicado por
Choki
a las
11:22
1 comentarios
sábado, 27 de enero de 2007
Algo de texto para variar
Fragmento de un artículo publicado en el diario chileno "La Nación" y dice así:
Dicen los que saben que el tiempo termina corrompiéndolo todo. Esta verdad metafísica se convirtió hace rato en una inquietante decepción para los seguidores de Los Simpsons. Diecisiete temporadas al aire son demasiado, incluso para la que es calificada como la mejor serie animada de la historia. No en vano el mismo Matt Groening ha dejado poco a poco de colaborar con los guiones… y se ha notado.
La decadencia fue paulatina. Casi como sin querer, la crítica social aguda que era capaz de reírse incluso del mismo dueño de la Fox, Rupert Murdoch, fue dejando lugar al dócil humor de situaciones, ese que se encuentra en abundancia en cualquier serie americana de tercera. Porque el secreto de su éxito estaba en la representación casual, pero fiel, de la familia moderna. Esa cualidad, más la irreverencia y profundidad de sus personajes son los argumentos con que conquistaron al mundo. Sin ejércitos de ocupación, ni bloqueos, ni consejos de seguridad, traspasando idiomas y realidades.
Pero fueron domesticados. En lugar de reírse de los poderosos, comenzaron a auto parodiarse a sí mismos. En lugar de ser el espejo de la sociedad, se convirtieron en un anecdotario familiar insípido. Sus personajes, de ser dignas representaciones de abogados, doctores o periodistas, pasaron a ser un fin en sí mismos, estáticos y unidimensionales. Porque no vamos a comparar al Homer original, ese ser de inteligencia intuitiva, profundo en sus sentimientos paternales, con el bruto “mono sapiens” de las últimas temporadas. Para qué decir Bart, ese niño conflictivo, observador y sensible, que involucionó a una burda caricatura de Daniel el Travieso.
El mismo Groening ya está cansado y firmó a regañadientes el contrato para hacer la película. “Nunca nadie ha tenido una idea tan buena, como para estirarla dos horas” fue su comentario. Habrá que ver si el largometraje consigue rescatar en algo el espíritu original de la serie. Pero lo que es la temporada decimoséptima- y también las últimas seis- llega a aburrir por su falta de profundidad y por lo repetitivo de sus historias. A fin de cuentas y citando a Homer (pero al griego) “¡Cuán tedioso es un cuento contado de nuevo!”.
Publicado por
RaFa
a las
2:01
0
comentarios
jueves, 25 de enero de 2007
miércoles, 24 de enero de 2007
martes, 23 de enero de 2007
¿Esto es todo lo que confiaba en mí, Director Mamoncete?
Publicado por
Choki
a las
22:12
2
comentarios
lunes, 22 de enero de 2007
Inaugurando
y quieres acabar con tu vida.
Tienes facturas pendientes,
un empleo sin futuro
y problemas con tu esposa.
No tires la toalla,
porque más abajo de la calle
hay un lugar donde puedes beber
y despedirte de tus desgracias.
En el Flameado de Moe.
Vamos todos al Flameado de Moe.
El alcohol en tu copa
te dará calor como un abrazo.
Y para ser feliz basta
con un Flameado de Moe.
Para ser feliz basta
con un Flameado de Moe.
Publicado por
RaFa
a las
22:40
0
comentarios